Denuncian falta de obras municipales en Verón-Punta Cana pese a su crecimiento económico

Guía turística

República Dominicana / Guía turística 37 Views comments

denuncian-falta-de-obras-municipales-en-veron-punta-cana-pese-a-su-crecimiento-economico

A pesar de ser el destino turístico más importante del Caribe y un motor clave para la economía de República Dominicana, Verón-Punta Cana sigue enfrentando problemas de infraestructura y servicios, según Steven García, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la zona.

“Casi 10 años de la misma administración municipal y el atraso sigue siendo evidente. Las calles están destruidas, la basura sigue acumulándose y la falta de obras ha frenado el desarrollo de una comunidad que tiene todo para crecer”, criticó García.

El excandidato a alcalde por Verón- Punta Cana cuestionó la falta de planificación urbana y la escasez de espacios recreativos para niños y jóvenes, además de señalar que las oportunidades económicas en la zona siguen concentradas en unos pocos, sin una estrategia clara para incluir a la comunidad en el desarrollo.

“El turismo sigue expandiéndose dentro de su franja hotelera, pero Verón-Punta Cana necesita más. La ciudad no puede seguir aislada de la inversión y el progreso, sin un plan que la convierta en parte activa del crecimiento económico y turístico”, advirtió.

Infraestructura deficiente y falta de planificación

García también resaltó cómo la ausencia de proyectos estratégicos ha limitado las oportunidades para pequeños comerciantes y emprendedores. A esto se suma el deterioro de la red vial y la deficiente gestión de residuos, problemas que afectan la calidad de vida de los residentes.

“El tiempo de la improvisación debe terminar. Verón-Punta Cana necesita un plan de desarrollo integral, con obras de calidad, transparencia en la gestión y un modelo que fomente el crecimiento económico de su gente”, subrayó.

Una comunidad abandonada en el principal destino turístico

Para el dirigente político, resulta contradictorio que un lugar que atrae a visitantes de todo el mundo tenga condiciones de vida precarias para quienes trabajan en el sector turístico.

“El mundo entero se esfuerza por venir a nuestro destino a disfrutar de las bendiciones que Dios puso en nuestra isla, pero ¿qué pasa con quienes hacen que este destino funcione? No podemos permitir que quienes sacan adelante este distrito con su trabajo, sus empresas y sus familias no quieran vivir aquí por una mala gestión municipal”, enfatizó García.

Comments